Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

1º D y E de bachillerato, LENGUA, lunes 25 de mayo

Hola: esta semana empezamos el repaso de la asignatura. Os enviaré en correo individual la nota de la 3ª evaluación desglosada y la media final del curso entre hoy mismo y el miércoles. Todo el alumnado tiene que repasar, quienes vayan a recuperación por razones obvias y, quienes hayan aprobado, porque 2º de bachillerato es un curso duro al que hay que acceder con buena base y preparación. Mi plan es indicaros semanalmente los apartados de literatura a repasar, seguir abordando cuestiones de comentario de texto y enviaros ejercicios de sintaxis que nos permitan alcanzar el mejor nivel de cara al reto de cada quien: recuperar o acceder a 2º con garantías. Podéis enviarme a lo largo de esta semana vuestras propuestas para el repaso y así abordar esta última etapa del curso de la forma que os sea más útil. Hoy empezaremos el repaso de la literatura del siglo XVIII , dado que sirve a quienes tengan que recuperar pero también a quienes aprueben: la huella de la Ilustración (y del Ro...

2º B y C de bachillerato

Hola: esta semana empezamos el repaso de la asignatura. Os enviaré en correo individual a lo largo del día la nota de la 3ª evaluación desglosada y la media final del curso. Todo el alumnado tiene que repasar, quienes vayan a recuperación por razones obvias y, quienes hayan aprobado, porque la evau está a la vuelta de la esquina. Mi plan es indicaros semanalmente los apartados de literatura a repasar, seguir abordando cuestiones de comentario de texto y enviaros ejercicios de sintaxis que nos permitan alcanzar el mejor nivel de cara al reto de cada quien: recuperar o acceder a 2º con garantías. Podéis enviarme a lo largo de esta semana vuestras propuestas para el repaso y así abordar esta última etapa del curso de la forma que os sea más útil. Hoy empezaremos el  repaso del tema 1 de literatura: El modernismo y la generación del 98. Lo aconsejable es que el viernes tengáis un esquema o guión de desarrollo con los principales rasgos de estos dos movimientos que conviven...

1º D y E de bachillerato, Lengua (semana del 18 al 22 de mayo, 2/2) - Examen corregido

Hola: hoy jueves os he enviado un correo electrónico a cada alumn@ con el examen de lengua que hicimos ayer ya corregido. Durante esta semana y la que viene iré corrigiendo todos los exámenes de todos mis grupos con la intención de poder enviaros los resultados a lo largo de la semana que viene. Hasta el lunes no subiré novedades al blog para que podáis centraros en los controles que aún tengáis pendientes esta semana.  Mucha suerte.

2º B y C de bachillerato (semana del 18 al 22 de mayo, (1/3) - Examen y demás.

Hola: como supongo que os quedan por hacer esta semana algunos controles, no os entretendré mucho. Durante estos primeros días de la semana seguiré corrigiendo vuestros parciales y revisando de nuevo globalmente las tareas del trimestre para poder enviaros la nota de la evaluación antes del próximo fin de semana. Volveré al blog el míercoles con la información que tenga sobre evaluaciones y cualquier novedad que pueda surgir. Saludos

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 1/3) - Control

Hola: la semana pasada os envié información bastante detallada de cara al control que tenemos esta semana. Como esta semana tenéis muchas pruebas (también la de lengua, el miércoles), con este mensaje os quiero recordar que estoy al otro lado de la pantalla en las horas de clase y que podéis enviar todas las dudas y consultas que consideréis por correo electrónico. Recordad también que hay que entregar el trabajo de la lectura con el viernes como último plazo. Saludos

1º D y E, LENGUA (semana del 18 al 22 de mayo, 1/3) Control y repaso final

Hola: la semana pasada os envié información bastante detallada de cara al control que tenemos esta semana. Como esta semana tenéis muchas pruebas con este mensaje os quiero recordar que estoy a vuestra disposición en las horas de clase y que podéis enviar todas las dudas y consultas que consideréis por correo electrónico. Recordad, en el repaso, que habrá un par de preguntas reflexivas de desarrollo sobre Fuenteovejuna y que será importante el comentario de texto y comprender las claves de todas las épocas literarias que hemos estudiado durante esta evaluación. Mañana os enviaré un correo colectivo para recordaros todo el procedimiento de la prueba telemática para que no falle el aspecto técnico. Saludos

1º D y E, LENGUA (semana del 18 al 22 de mayo, 1/3) Control y repaso final

Hola: la semana pasada os envié información bastante detallada de cara al control que tenemos esta semana. Como esta semana tenéis muchas pruebas con este mensaje os quiero recordar que estoy a vuestra disposición en las horas de clase y que podéis enviar todas las dudas y consultas que consideréis por correo electrónico. Recordad, en el repaso, que habrá un par de preguntas reflexivas de desarrollo sobre Fuenteovejuna y que será importante el comentario de texto y comprender las claves de todas las épocas literarias que hemos estudiado durante esta evaluación. Mañana os enviaré un correo colectivo para recordaros todo el procedimiento de la prueba telemática para que no falle el aspecto técnico. Saludos

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 1/3) - Control

Hola: la semana pasada os envié información bastante detallada de cara al control que tenemos esta semana. Como esta semana tenéis muchas pruebas (también la de lengua, el miércoles), con este mensaje os quiero recordar que estoy al otro lado de la pantalla en las horas de clase y que podéis enviar todas las dudas y consultas que consideréis por correo electrónico. Recordad también que hay que entregar el trabajo de la lectura con el viernes como último plazo. Saludos

2º B y C de bachillerato (semana del 18 al 22 de mayo, (1/3) - Examen y demás.

Hola: como supongo que os quedan por hacer esta semana algunos controles, no os entretendré mucho. Durante estos primeros días de la semana seguiré corrigiendo vuestros parciales y revisando de nuevo globalmente las tareas del trimestre para poder enviaros la nota de la evaluación antes del próximo fin de semana. Volveré al blog el míercoles con la información que tenga sobre evaluaciones y cualquier novedad que pueda surgir. Saludos

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 4/4) - CONTROL: cambio de fecha

Buenas tardes: como el control de literatura universal de la semana próxima le coincide al grupo de sociales con el de matemáticas, haremos esa prueba el jueves 21 a las 10:15, hora de la clase de universal, de las 10:15 a las 11:35. Tened en cuenta que vale un 35% de la nota de evaluación y que no es un examen tan largo ni complicado, como ya habéis podido ver en la plantilla que publiqué ayer en el blog, por lo que espero que os sea fácil. La fecha de entrega de trabajo se mantiene en el viernes 22. Espero que lo tengáis ya muy avanzado. Enviadme todas las dudas que consideréis oportunas por correo. 

1º D y E de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, 4/4) - EXAMEN y EVALUACIÓN

Hola:  os envío información precisa sobre el examen de Lengua. FECHA Y HORA Miércoles 20 de mayo a las 11:10 ESTRUCTURA DEL EXAMEN COMENTARIO LINGÜÍSTICO DE TEXTO 1.- (1,5 puntos) Escribe un resumen 2.- (0,5 puntos) Enuncia el tema 3.- (0,5 puntos) Estructura 4.- (1 punto) Modalidad y/o género periodístico 5.- (2,5 puntos) Escribe un texto argumentativo, con una tesis y al menos tres argumentos sobre sun tema dado. 6.- (1,5) pregunta de literatura relacionando conceptos y características. 7.- TEXTO LITERARIO 7.a) (1 punto) Analizar aspectos de estilo (rima y medida y algunas figuras o sentido del poema si es prosa, y también rima y medida si es verso. 7.b) (1,5 puntos) Conocer y relacionar características de los movimientos literarios estudiados y reconocerlas en textos. TIEMPO: 90 minutos (los exámenes que se entreguen fuera de ese plazo en la siguiente media hora se corregirán sobre un máximo de 6 puntos. PROCEDIMIENTO 1) A las 11:10...

1º D y E de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, 3/4) - Control y comentario de texto

Hola: no sé quiénes estáis haciendo el comentario que propuse ayer como actividad optativa, pero tened en cuenta que en el examen el comentario tendrá mucha importancia en la nota. Comprender a fondo textos y después exponerlo de una forma precisa y coherente es una tarea que pone en juego todas las habilidades de comprensión y expresión escritas que desarrollamos desde que en el cole nos enseñan a leer. Aún no tengo cerrado completamente el examen. Espero tenerlo para mañana y poder daros ya información completamente detallada, pero de momento sí puedo daros algunas pistas de cómo continuar el repaso en función del tipo de examen. COMENTARIO DE TEXTO Como señalo al inicio de esta entrada, el comentario de texto será una de las cuestiones principales.  No olvidéis repasar los tipos de texto ni los géneros periodísticos . Tema, resumen, estructura, etcétera serán cuestiones que aparecerán con toda seguridad. FUENTEOVEJUNA Otro aspecto a tener en cuenta es que habrá una parte específ...

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 3/4) - CONTROL

I NFORMACIÓN SOBRE EL CONTROL Y LA EVALUACIÓN - El control supone un 35% de la nota global de la 3ª evaluación  (el restante 70% se otorga así: 35% a a las tareas del trimestre y 30% al trabajo sobre la obra clásica). FECHA DEL CONTROL  22 de mayo a las 11:10 A) PROCEDIMIENTO 1) A la hora indicada recibiréis un e-mail con el examen en PDF 2) Nada más recibirlo, respondéis al mail con un simple: RECIBIDO o similar, (el objetivo es comprobar que llega y todo va en orden para poder ayudar a quienes tengan fallos técnicos). 3) Enviado ese e-mail, completáis el examen. 4) Escribís en papel y luego lo enviáis en foto por correo electrónico, como las tareas, a   3trabalenguas2@gmail.com 5) Cuando haya acabado el tiempo y haya recibido los exámenes, enviaré respuesta a ese mismo correo como prueba de que ha llegado. Puedo tardar un rato (según ritmo de entrega y demás). 6) Guardáis vuestro examen tal cual lo habéis enviado por si alguno llega con mala calida...

1º D y E de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, 2/4) - Control y comentario de texto

Hola: una de las actividades más importantes del control de lengua será el comentario de texto. Como sé que estáis muy ocupad@s estos días con exámenes, trabajos y demás, os propongo una actividad opcional  de comentario de texto: opcional  significa que no es obligatoria pero sí recomendable, que no hacerla no baja nota, pero hacerla sirve para repasar y mejorar)  Se trata de leer el siguiente texto y responder luego a las preguntas: LUNES. Hoy que los obreros regresan a los andamios y se arriesgan a contraer el virus, porque en la construcción las mascarillas te ahogan y es difícil cumplir la distancia de seguridad —veremos en qué terminan estos aquelarres bendecidos por el gobierno, buena parte de la oposición y una patronal con pezuñas de cabra—; hoy que se reanudan las obras en la construcción, decía, es buen momento para pensar qué queremos construir. Si una sociedad con muros sólidos o una sociedad con hojaldre de pladur. Porque estamos en el principio de una nueva...

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 2/4) - Repasos y tareas

Hola: algunos me habéis preguntado estos días por correo qué temas entrarán en el control final de la asignatura.  Por si alguien aún no tiene claro ese relevante asunto, son los t emas 7, 8 y 9 del libro de texto:  - Romanticismo;  - Realismo y Naturalismo y  - Postromanticismo. Durante esta semana, pondré más información sobre ese control de la próxima, pero os sugiero repasar poco a poco los temas y dedicar estos días algo más de tiempo a avanzar con el trabajo monográfico. Saludos

2º B y C de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, (2/3) - Control y comentario de texto

Hola: El control supone un 30% de la nota global de la 3ª evaluación  (el restante 70% se otorga a las tareas del trimestre). HORA DE EXAMEN - 2º B: 9:20 (martes 12 de mayo) - 2º C: 11:10 (jueves 14 de mayo) TIEMPO TOTAL:  80 minutos.  Los exámenes que se entreguen con retraso  no se corregirán sobre un máximo de 10,  sino sobre un máximo de 6. ACLARACIONES SOBRE EL CONTROL A) PROCEDIMIENTO 1) A la hora indicada recibiréis un e-mail con el examen en PDF 2) Respondéis al mail con un simple: RECIBIDO o similar. El objetivo es comprobar que llega y todo va en orden. 3) Enviado el e-mail, os ponéis a trabajar en el examen. 4) Escribís en papel y luego lo enviáis en foto por correo electrónico, como las tareas, a 3trabalenguas2@gmail.com 5) Cuando reciba los exámenes, os enviaré respuesta a ese mismo correo como prueba de que ha llegado. Puedo tardar unos minutos (según ritmo de entrega) pero lo haré lo antes posible. 6) Guardáis vuestro examen tal cual lo habéis env...

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 11 al 15 de mayo, 1/4) - Repasos y tareas

Hola:  Espero que estéis avanzando mucho con el trabajo de lectura , recordad que supone un 30% de la nota de la 3ª evaluación. Este jueves o viernes tenéis que enviarme un mail indicando brevemente lo que lleváis avanzado y el plan de trabajo para acabarlo (partes que os faltan y tiempo estimado). El plazo de entrega del trabajo completo será el viernes 22 de mayo, aunque podréis entregarlo durante el fin de semana del 23-24 si os falla la red.  En cualquier caso y como siempre, os aconsejo no apurar el plazo para poder preparar con mayor concentración los parciales. Y, hablando de parciales, la  FECHA DEL CONTROL DE LITERATURA UNIVERSAL  será  Jueves 21 de mayo, a las 10:15 de la mañana. En caso de que esa fecha os suponga un problema, hacédmelo saber por e-mail. Como siempre, podéis seguir enviándome cualquier otra duda al correo electrónico. Para esta semana, tenéis que repasar el siglo XVIII y el Romanticismo y enviar por e-mail vuestras dudas y de...

1º D y E de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, (1/3) - Control y comentario de texto

Hola: aclararé dudas sobre la evaluación de lengua que me han hecho llegar alumn@s y delegad@s durante el fin de semana: - Al parecer, en cada asignatura la tercera evaluación se desarrolla con parámetros distintos. Esto se debe a que cada materia tiene su lógica y a que el modo de modificar las programaciones de cada una a causa de la emergencia no es ni tiene por qué ser idéntico. La decisión final de concreción de esos aspectos recae este año en los departamentos didácticos. En el de lengua somos bastantes docentes y lo que se ha decidido allí, a grandes rasgos, es lo siguiente: - La tercera evaluación supone en 20% de la nota. - Para aprobar el curso hay que tener un 5 de media global entre las 3 evaluaciones según la media que os puse en blog la semana pasada.   En realidad, es muy difícil suspender la asignatura con esas proporciones si se ha llegado con una nota aceptable y se ha trabajado estos meses en casa. Quienes no lleguen al 4,8 de media promediada necesario para apro...

2º B y C de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, (1/3) - Control y comentario de texto

Hola: como mañana martes se examina 2º B y, el jueves lo hace 2º C, os dejo aquí un enlace a una carpeta en drive con materiales para el último repaso. Casi todos están en la web y el blog de El hápax. Abridlos todos y usad los que os sirvan. ¿Por qué abrir todos? Porque hay tablas y esquemas con los rasgos de todos los tipos de texto que pueden entrar en una prueba evau y algunos trucos sobre cómo redactar el comentario para dar cohesión y coherencia entre sus partes. Pincha en este enlace para acceder a la carpeta:  https://drive.google.com/open?id=1lIs_t2sSzMjYghSxHNgy6RkpCNwc0Qsj Enviadme a lo largo del día por mail vuestras dudas y recordad en  2º B que la prueba comienza el martes a las 10:15 en punto. Saludos

LITERATURA UNIVERSAL (semana del 4 al 8 de mayo de 2020, 4/4) - Lectura

Hola: espero que esta semana os esté sirviendo para avanzar con el trabajo de lectura. Como se va acercando el fin de curso, os dejo aquí los criterios de calificación para la tercera evaluación y para la nota global del curso en esta asignatura.  A partir de la semana próxima, comenzaremos un repaso general para ir preparando la prueba final, cuyo contenido y estructura os detallaré muy pronto. EVALUACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO 1- Porcentajes entre evaluaciones en media promediada para la nota global:  + 35%, primera evaluación   + 40%, segunda evaluación   + 25%, tercera evaluación  2-  Calificación para la 3ª evaluación :  En la nota final de la 3ª evaluación, corresponderá  - un  35% a las tareas desarrolladas durante la misma,   - un 30% a una monografía sobre un clásico de la literatura universal de los dos últimos siglos  y  - un 35% a una prueba telemática final con actividades de ...

1º D y E de bachillerato, LENGUA (semana del 4 al 8 de mayo de 2020, 4/4) - Recordatorio de tareas

Hola: durante esta semana tenéis que entregar las tareas pendientes de la semana pasada , en concreto, a bastantes os falta por entregar: - Revisión del último comentario de texto - Resumen de la literatura del siglo XIX En el grupo 1º E, además, muy poc@s habéis entregado el comentario de texto. Espero que no tengáis problemas para entregarlas el viernes y podamos empezar un repaso general a partir de la semana próxima. Como siempre, podéis seguir enviándome cualquier duda al correo electrónico. Saludos

2º B y C de bachillerato (semana del 4 al 8 de mayo, 4/4) - Evaluación

Hola: os dejo hoy algunos detalles más sobre el control de los días 12 (B) y 14 (C). Son un resumen de los criterios que contiene el modelo oficial de examen de la pestaña EBAU. Podéis seguir enviándome dudas, como much@s estáis haciendo esta semana, que responderé en cuanto pueda: CRITERIOS PARA LA PRUEBA: COMENTARIO DE TEXTO (cuestiones relativas a la comprensión y análisis de los textos) a) Debe enunciar su tema de manera concisa en una o dos líneas de extensión como máximo. b) Explicará las características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes del texto. Se analizarán los elementos lingüísticos que permitan identificar tanto las secuencias textuales (narración, descripción, exposición, argumentación, etc.) como el género discursivo (artículo periodístico, columna, ensayo humanístico, etc.). También deberían incluirse aspectos de la estructura textual, predominio de determinadas estructuras oracionales, tipo de léxico empleado, preferencia por determinados tiempos verbales...