COVID-19: Recordad que tenemos la responsabilidad de cuidar a todos los grupos de riesgo siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Programación de tareas (30/03 a 02/02)Lunes :+ Frases para sintaxis : repaso de ejercicios anteriores: errores y pautas de tareas de la secuencia.
+ Comunicación: texto argumentativo: * (enviar revisión: ver fallos en tema o dudas en resumen y otros apartados, dudas y propuestas)+ Introducción y pautas para la lectura de Fuenteovejuna, de Lope de Vega (II) (según necesidades detectadas)
Martes :+ Sintaxis : revisión (II) y atención a dudas y propuestas.+ Pautas para la lectura de Fuenteovejuna (II)+ El texto argumentativo (dudas sobre la tarea de revisión: tema, tesis, resumen y otros apartados. dudas y propuestas)
Miércoles : balance general de temas y tareas desarrollados (I)- Lengua:+ La sintaxis de la oración compleja.- Literatura:+ La literatura del Barroco+ Avance de programa (La Ilustración y la literatura del s. XIX)- Comunicación:+ Los textos argumentativos y expositivos.+ Avance de programa: los rasgos lingüísticos de los textos y las figuras retóricas.
Jueves : + Repaso semanal: entrega de tareas+ Balance general de temas y tareas desarrollados (II)- Lengua:+ La sintaxis de la oración compleja+ Avance de programa- Literatura:+ La literatura del Barroco+ Avance de programa (La Ilustración y la literatura del s. XIX)- Comunicación:+ Los textos argumentativos y expositivos.+ Avance de programa: los rasgos lingüísticos de los textos y las figuras retóricas. Otros.
Viernes :
+ vacaciones. Sí. Vacaciones.
Volvemos en 14 de abril.
(NOTA: la programación es orientativa y se adaptará en lo posible a las necesidades del alumnado y las posibles novedades)
Programación de tareas (23 a 27 de marzo)
- 1ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura interna) + análisis sintáctico (cuadernillo de oraciones)- 2ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura global en ámbito de uso) + pautas para resumen de la prosa barroca.- 3ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura global en ámbito de uso) + pautas para resumen de la prosa barroca + seguimiento de sintaxis - 4ª + repaso semanal: entrega de tareas de sintaxis y literatura + introducción a la lectura: Fuenteovejuna, de Lope de Vega (según necesidades detectadas)
Programación de clases (16 a 20 de marzo)
- 1ª : + Pautas para elaborar resúmenes de la poesía barroca + análisis sintáctico en días alternos.- 2ª : + Comentario dirigido de textos: introducción, pautas de trabajo y primera parte + comentario dirigido de un poema barroco.- 3ª : + Comentario dirigido de textos: introducción, pautas de trabajo y primera parte + seguimiento de Literatura y sintaxis- 4ª : Entrega semanal de tareas: resumen de la poesía barroca y comentario dirigido de un poema barroco + entrega de la primera parte del comentario de lengua
(según necesidades detectadas)(NOTA: la programación es orientativa y se adaptará en lo posible a las necesidades del alumnado)
* Información para el periodo de suspensión de las clases en aula:
COVID-19: Recordad que tenemos la responsabilidad de cuidar a todos los grupos de riesgo siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Programación de tareas (30/03 a 02/02)
Lunes :
+ Frases para sintaxis : repaso de ejercicios anteriores: errores y pautas de tareas de la secuencia.
+ Comunicación: texto argumentativo: * (enviar revisión: ver fallos en tema o dudas en resumen y otros apartados, dudas y propuestas)
+ Introducción y pautas para la lectura de Fuenteovejuna, de Lope de Vega (II) (según necesidades detectadas)
Martes :
+ Sintaxis : revisión (II) y atención a dudas y propuestas.
+ Pautas para la lectura de Fuenteovejuna (II)
+ El texto argumentativo (dudas sobre la tarea de revisión: tema, tesis, resumen y otros apartados. dudas y propuestas)
Miércoles : balance general de temas y tareas desarrollados (I)
- Lengua:
+ La sintaxis de la oración compleja.
- Literatura:
+ La literatura del Barroco
+ Avance de programa (La Ilustración y la literatura del s. XIX)
- Comunicación:
+ Los textos argumentativos y expositivos.
+ Avance de programa: los rasgos lingüísticos de los textos y las figuras retóricas.
Jueves :
+ Repaso semanal: entrega de tareas
+ Balance general de temas y tareas desarrollados (II)
- Lengua:
+ La sintaxis de la oración compleja
+ Avance de programa
- Literatura:
+ La literatura del Barroco
+ Avance de programa (La Ilustración y la literatura del s. XIX)
- Comunicación:
+ Los textos argumentativos y expositivos.
+ Avance de programa: los rasgos lingüísticos de los textos y las figuras retóricas. Otros.
Viernes :
+ vacaciones. Sí. Vacaciones.
Volvemos en 14 de abril.
Viernes :
+ vacaciones. Sí. Vacaciones.
Volvemos en 14 de abril.
(NOTA: la programación es orientativa y se adaptará en lo posible a las necesidades del alumnado y las posibles novedades)
- 1ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura interna) + análisis sintáctico (cuadernillo de oraciones)
- 2ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura global en ámbito de uso) + pautas para resumen de la prosa barroca.
- 3ª : + repaso de comentario lingüístico de textos (estructura global en ámbito de uso) + pautas para resumen de la prosa barroca + seguimiento de sintaxis
- 4ª + repaso semanal: entrega de tareas de sintaxis y literatura + introducción a la lectura: Fuenteovejuna, de Lope de Vega (según necesidades detectadas)
Programación de clases (16 a 20 de marzo)
- 1ª : + Pautas para elaborar resúmenes de la poesía barroca + análisis sintáctico en días alternos.
- 2ª : + Comentario dirigido de textos: introducción, pautas de trabajo y primera parte + comentario dirigido de un poema barroco.
- 3ª : + Comentario dirigido de textos: introducción, pautas de trabajo y primera parte + seguimiento de Literatura y sintaxis
- 4ª : Entrega semanal de tareas: resumen de la poesía barroca y comentario dirigido de un poema barroco + entrega de la primera parte del comentario de lengua
(según necesidades detectadas)
(según necesidades detectadas)
(NOTA: la programación es orientativa y se adaptará en lo posible a las necesidades del alumnado)
* Información para el periodo de suspensión de las clases en aula:
Profe, no me aclaro mucho con las entregas en el apartado de lengua, ya que las oraciones no se cuando entregarlas y no hay nada fijo en el blog. Tampoco hay el día concreto de la entrega de la tarea y eso me agobio y me bloqueo.
ResponderEliminarprofe en la primera frase de"Me estuvo preguntando toda la tarde dónde había dejado las llaves." ¿por qué "toda la tarde "es cct? no veo que haya ninguna preposición.
ResponderEliminarEs una errata: la frase original decía "durante toda la tarde", pero al parecer se borró accidentalmente mientras editaba el documento.
EliminarMuy bien visto en cualquier caso. Se nota que has puesto atención y entendido.
Gracias y saludos