Ir al contenido principal

1º D y E de bachillerato (semana del 11 al 15 de mayo, 3/4) - Control y comentario de texto

Hola: no sé quiénes estáis haciendo el comentario que propuse ayer como actividad optativa, pero tened en cuenta que en el examen el comentario tendrá mucha importancia en la nota.
Comprender a fondo textos y después exponerlo de una forma precisa y coherente es una tarea que pone en juego todas las habilidades de comprensión y expresión escritas que desarrollamos desde que en el cole nos enseñan a leer.
Aún no tengo cerrado completamente el examen. Espero tenerlo para mañana y poder daros ya información completamente detallada, pero de momento sí puedo daros algunas pistas de cómo continuar el repaso en función del tipo de examen.
ᐈ Investigador imágenes de stock, animado un investigador ...
COMENTARIO DE TEXTO
Como señalo al inicio de esta entrada, el comentario de texto será una de las cuestiones principales. No olvidéis repasar los tipos de texto ni los géneros periodísticos. Tema, resumen, estructura, etcétera serán cuestiones que aparecerán con toda seguridad.


FUENTEOVEJUNA
Otro aspecto a tener en cuenta es que habrá una parte específica para evaluar la lectura del trimestre. Esta parte no os debería llevar más de 15 o 20 minutos de examen y su valor total es un 10% de la nota total de la evaluación.
Debido a las circunstancias actuales, tendréis que reflexionar y exponer de forma personal en unas cuantas líneas varias cuestiones sobre aspectos de fondo de la obra. Si habéis leído el libro ya hace tiempo, no os hará falta recordar detalles muy concretos, basta con que hayáis comprendido lo suficiente del argumento, los personajes, la temática, etc. y con que os hayáis hecho una idea propia sobre el libro.
Espero que las preguntas no se puedan responder a golpe de Rincón del vago porque es absurdo.


LITERATURA
No tengo cerrada esta parte  del examen pero excluiré preguntas memorísticas y desarrollos expositivos clásicos. Es más importante que repaséis más los rasgos principales de cada periodo estudiado (poesía y prosa barroca, siglo XVIII y siglo XIX) que acumular nombres de autores y obras, aunque sí tenéis que conocer los principales, más allá del examen, porque forman parte de nuestro legado cultural.

La buena noticia, para quienes no se hayan enterado, es que no habrá ejercicio de sintaxis: hemos trabajado mucho esa parte y tendrá un peso en la calificación por las tareas de estos meses.
En el caso de quienes por problemas técnicos y otras causas justificadas no hayan podido entregar todas las tareas  de sintaxis y las revisiones a tiempo pero durante el curso hayan obtenido buena nota en estos ejercicios, se tendrá en cuenta esto último de cara a la nota final.

Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...