Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

1º bach. D y E, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 3/3-2) - Feijoo: comentario de texto

Hola: por fin el audio para la revisión del comentario del texto  de Feijoo sobre las modas: ¡Buen puente!

Literatura Universal (27 a 30 de abril de 2020, 4/4) - Repaso + trabajo

Esta entrada es sólo para recordaros que tenéis que enviar el guión de desarrollo para vuestro trabajo de 3ª evaluación y para desearos mañana un buen día libre. La fiesta del 1 de mayo conmemora unos hechos acaecidos en Chicago en aquel día de 1886, fecha que coincide con el último tema que hemos estudiado. Este vídeo os cuenta aquella historia que quizá a much@s os recuerde a otra que estudiamos en el tema anterior: el caso Dreyfus.

1º bach. D y E, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 3/3)

Hola: por un fallo técnico en la plataforma de podcasting, no he podido cargar los audios con la revisión del comentario de texto pendiente de revisión. En efecto: parece la semana del fallo técnico. Intentaré colgarlo a lo largo del día y tendréis toda la semana para revisar y enviar. Espero que aplazar esta tarea os permita ir más tranquilos con las de otras asignaturas. En lengua, como ya hemos acabado el temario, nos dedicaremos a repasar para preparar adecuadamente el fin de curso. Eso supondrá muchas menos tareas y optatividad en algunas de ellas. Algun@s os habéis retrasado con las tareas durante las últimas dos semanas. Intentaré haceros llegar pronto el balance de tareas entregadas y no. Asimismo, espero poder informaros antes del lunes sobre la evaluación con todo detalle. Mañana es la fiesta del trabajo y en el calendario escolar figura como festivo, por lo que espero que podáis distrutar de un modo u otro de ese día libre.

2º bach. B y C, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 3/3) - Comentario de texto: revisión

Hola: tras los problemas técnicos de ayer, aquí tenéis el comenario de texto resuelto para que reviséis el vuestro.  Me habéis preguntado bastantes estos días por la evaluación en general y el examen en particular y espero poder informaros ya mañana. En cuanto esté todo aprobado oficialmente, os pondré una pestaña en el blog con todos los detalles.  Pinchad sobre este texto o la imagen posterior para acceder al comentario corregido. Tenéis hasta el viernes próximo para entregarla, pero en este caso   os invito a que estéis más atentos en la revisión a comprobar vuestro avance y plantear/resolver dudas que en "corregir" el texto . https://archive.org/details/texto2bach-motiv7rasgos5/texto2bach-motiv1tema.m4a Para la revisión, os recomiendo seguir las pautas indicadas en estas presentaciones coincidentes con cada cuestión evau: Comentario lingüístico (guía elaboración) from ismael2404 Comentario lingüístico de un texto argumentativo from Fran...

ATENCIÓN : NUEVO CORREO

ATENCIÓN Google me notifica que mi correo está al 96%  ES URGENTE Y NECESARIO  QUE A PARTIR DE AHORA  CORREOS Y TAREAS  LAS ENVIÉIS A  LA NUEVA DIRECCIÓN: 3trabalenguas2@gmail.com Mañana colgaré en el blog las soluciones a los comentarios de texto y demás materiales y tareas, pero hoy tengo que solucionar esta incidencia. Estoy a vuestra disposición en  3trabalenguas2@gmail.com

ATENCIÓN - NUEVO CORREO

ATENCIÓN Google me notifica que mi correo está al 96%  ES URGENTE Y NECESARIO  A PARTIR DE AHORA  ENVIAR CORREOS Y TAREAS  A  LA NUEVA DIRECCIÓN: 3trabalenguas2@gmail.com Mañana colgaré en el blog las soluciones a los comentarios de texto y demás materiales y tareas, pero hoy tengo que solucionar esta incidencia. Estoy a vuestra disposición en  3trabalenguas2@gmail.com

Literatura Universal (27 a 30 de abril de 2020, 2/4) - Repaso + trabajo

Hola:  Estoy revisando las preguntas de control para poder subir la lista a ser posible el jueves. Vuestra tarea central de esta semana en esta asignatura es leer y preparar un primer guión completo del desarrollo de vuestro trabajo sobre la obra elegida. Recordad que podéis enfocar los aspectos que más os apetezcan de ese libro según vuestros vuestros intereses o lo que más os haya sugerido del libro.  Tenéis que enviar ese  primer guión de la obra elegida para trabajo monográfico el jueves, último día de esta semana escolar,  para que no nos apriete el calendario después y que  os enviaré - como ya estoy haciendo- orientaciones personalizadas y asistencia constante para que podáis sacarle todo el partido a la lectura.                                                       Que tengáis un buen día

1º bach. D y E, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 2/3) - Literatura y otros

Hola:  buena semana -decíamos ayer- para cerrar capítulos y abrir otros. LITERATURA:  El  ÚLTIMO TEMA DEL CURSO , el que  comienza en la página 3 31 del libro de texto  y comprime la  literatura del siglo XIX:  la buena noticia es que  no va a entrar en controles posteriores. Podeís entregarlo hasta el viernes de la semana que viene. COMUNICACIÓN :  os colgaré mañana en el blog la revisión del comentario de texto de la semana pasada, pero como habéis adivinado algunos... la tarea de hoy es que escribáis un texto argumentativo sobre el asunto del texto: la moda, o más bien, las modas. (recordad que el fenómeno de las modas abarca más aspectos que que las vestimentas...) Extensión: +-3/4 de página según el tamaño de letra. Estructura: introducción + cuerpo + cierre o conclusión Elementos: tu tesis, al menos tres argumentos de distintos tipos. Estilo: el tuyo, pero recuerda que la ortografía es innegociable. Plazo: el jueves 30 de abril. Y nada ...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 2/3) - Argumentación: dilema y tesis

Hola: varios (bastantes, demasiados de vosotros) me habéis metido en un lío. Desde vuelta de vacaciones dije que no se admitirían tareas que no cumpliesen los requisitos de envío. Di un amplio plazo de asimilación, repetí las instrucciones por correo y en el blog... Dejé claro que es por el bien de todos (sobre todo por el vuestro) y expliqué los problemas que crea no hacerlo. Y sin embargo, efectivamente: sigo recibiendo decenas de correos sin título de la tarea, con dos tareas en uno, con imágenes ilegiblles... Dije que las tareas así entregadas se considerarían no válidas. Es lo que debería hacer porque soy persona de palabra y llevo avisando más de un mes. Por otro lado, me gusta valorar el esfuerzo de cada alumn@.  Cuando envías mal las tareas, me creas un dilema: si cumplo mi palabra, no valoro tu esfuerzo, pero si valoro tu esfuerzo, no cumplo mi palabra. Me has metido en un lío... ¿No crees? Dejar que todo valga no es educativo, creo que es sobreprotección, y eso enseña poc...

1º bach. D y E, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 1/3) - Literatura y otros

Hola: última semana de abril, porque el viernes es 1 de mayo y, como fiesta señalada en el calendario escolar, no es día lectivo. Es un buen momento para cerra capítulos y abrir otros. SINTAXIS : Descansamos por unos días de los análisis sintácticos pero, a lo largo de la semana tenéis que preparar un balance sobre la sintaxis que hemos desarrollado durante este último mes: - Qué aspectos (estructuras, funciones... os siguen creando dudas o fallos en lso análisis y qué otros creéis que tenéis ya perfectamente asimilados. Sobre eso, prepararé los ejercicios y repasos del último tramo del curso. Es importante que lo hagáis con atención y lo suficientemente completo porque va a ser la base (junto con mis observaciones) de esa preparación. Podéis entregarlo hasta el jueves (porque el viernes es  festivo) pero, como siempre, se admiten leves retrasos. LITERATURA: Entramos en el ÚLTIMO TEMA DEL CURSO , el que comienza en la página  231 del libro de texto y comprime la literatura ...

Literatura Universal (27 a 30 de abril de 2020, 1/4) - Repaso + trabajo

Hola: desde el inicio de la tercera evaluación hemos desarrollado varios temas y nos hemos quedado a las puertas del siglo XX literario. Es el momento para una parada de repaso en la historia literaria y de empezar a desarrollar el importante trabajo de lectura sobre un clásico de los siglos XIX o XX que ya tod@s habéis elegido y seguramente much@s leído. El plan para esta semana es hacer una revisión de las preguntas para control que nos permita hacer un adecuado repaso de los temas abordados. Durante la semana os agregaré aquí un documento con vuestras propuestas organizadas, pero la tarea central de la semana será que preparéis un primer guión completo del desarrollo de vuestro trabajo personal sobre la obra elegida para después irlo completando y ajustando en las próximas semanas. Como ya se dijo, es muy probable que cada un@ haya elegido esa obra por motivos distintos y por ello desde la estructura hasta los aspectos a enfocar parten principalmente de vuestros intereses.  Sob...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 27 al 30 de abril de 2020, 1/3) - Programación semanal - literatura

Hola: última semana de abril y semana de cuatro días porque el viernes 1 de mayo es festivo. Antes de pasar a la revisión del último comentario de texto que habéis entregado, esta semana empezaremos acabando el temario de literatura.  El últmimo tema, La poesía desde 1939, lo tenéis en el blog desde hace meses (seguro que algun@s ya lo habéis trabajado).  Podéis acceder a él en la pestaña LITERATURA EVAU o pinchando directamente sobre este mismo texto. Habéis entregado resúmenes de los dos anteriores pero de este la tarea consistirá en enviarlo elaborado como tema Evau, resumido y redactado para esa prueba según hemos trabajado en las evaluaciones anteriores. Tenéis toda esta se mana para enviarlo por correo electrónico. Podéis consultar la programación general de la semana, como todos los lunes, en la pestaña EVAU. Que tengáis un buen día

23 de abril: Feliz día del libro

Estimada alumna, estimado alumno: Hoy es el día del libro. Si estuviéramos en clase, hablaría de Shakespeare y Cervantes, dos de los autores que más hemos leído este año, el primero en Literatura universal y el segundo en lengua de primero.  ¿Y en segundo? En segundo no entraban en temario, pero sin su herencia  y sin esa corriente subterránea que lleva a los escritores a poner su inteligencia y su alma en unos papeles, tampoco tendríamos la literatura que estamos estudiando: ¿Te acuerdas del truco que Cela toma de El Quijote para empezar La familia de Pascual Duarte? ¿Y de la influencia de Shakespeare en el teatro de Lorca? Aunque se cree que por diferencias históricas de calendario el dato no es muy exacto, ambos murieron el 23 de abril de 1616 y por eso la celebración de hoy.  Habitualmente, se hacen coincidir con él las ferias del libro y la gente se regala libros y flores. Este año no se celebran esos eventos, pero los libros, sí: los libros se celebran a diaro y la ...

1º bach. D y E, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Literatura y otros

Hola: Espero que ya tengáis acabado el resumen de literatura. Para que podáis trabajar el comentario de texto argumentativo que estáis elaborando, os añado aquí una tabla con los principales tipos de argumentos. Os invito a crear con ellos vuestros propios apuntes y a tratar de localizar de qué tipo son los argumentos que aparecen en el texto. TIPOS DE ARGUMENTOS Tipos de argumentos Caracterización Ejemplos Datos y hechos (facts) son los argumentos de más peso porque se les (pre)supone objetividad probatoria. Los más aceptados son los de la ciencia por su proceso exhaustivo de verificación. Las encuestas, por su parte, presentan distinto grado de validez según el método empleado, la finalidad o el marco del debate. En tiempos de bulos (fake news) es muy frecuente, por otro lado, que se presenten datos falsos y descontextualizados, se den por ciertos hechos inventados o se ofrezcan interpretaciones distorsionadas. Ejemplo: la invención de oscuros episodios falsos...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...

Literatura Universal (20 a 24 de abril de 2020, 3/4) - Posromanticismo - control de tareas

Tercera clase de la semana: 1.- TAREAS PENDIENTES: - Durante estos días, tenéís que enviar las tareas pendientes relativas al tema del Posromanticismo.  Ya he recibido bastantes resúmenes y los ejercicios sobre los poemas . Quienes habéis terminado esas tareas, y tras entregar el ejercicio sobre el cuento de O. Wilde , podéis empezar con el repaso para enviar las "preguntas de examen". 2.- PREGUNTAS DE ESTUDIO Y CONTROL: El plazo para el envío de esas habituales preguntas será hasta el jueves 30 de marzo. 3.- TAREAS RELACIONADAS CON LA LECTURA OBLIGATORIA TRIMESTRAL: Os enviaré un correo electrónico colectivo para que me informéis de cómo llevaís la lectura y si ya tenéis planteado un guión inicial para el desarrollo del trabajo. El jueves, y para realizar durante la semana que viene, os pautaré, tras haber recibido vuestra información, unas pautas y plazos recomendables para abordar esa importante tarea trimestral. EL PLAZO PARA TODAS LAS TAREAS PENDIENTES DE LA SEMANA ES...

Literatura Universal (20 a 24 de abril de 2020, 2/4) - Posromanticismo

Hola: seguimos con el estudio de la literatura del último tercio del siglo XIX.  Dentro de la reacción contra la estética del realismo, muchos autores prefirieron la poesía a la novela, pero sí cultivaron géneros breves de prosa. Baudelaire, al que estudiamos la semana pasada, está considerado el iniciador de los pormas en prosa . Dentro de la lengua inglesa, uno de los autores más conocidos de la época es Óscar Wilde. Autor de gran éxito y trágica vida, firmó algunos de los grandes clásicos de la literatura británica y cultivó la escritura de cuentos llenos de fantasía y preciosismo verbal. Pinchando sobre estas líneas aparecerá uno de ellos: El gigante egoísta. La tarea de hoy es leerlo, disfrutarlo y enviar un resumen. PLAZO: hasta el viernes 24 de abril.

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 2/4) - Morfología (revisión) + Comentario de texto

Segunda clase de la semana. MENÚ DEL DÍA: 1º ) Ensalada de raíces léxicas con morfemas flexivos y derivativos con matices de alófonos y limaduras de vocal temática: MORFOLOGÍA: Pincha sobre este mismo texto para acceder a la revisión de ejercicios entregados la semana pasada. Suplemento: apuntes con los temas de gramática (y algunos más)  para lengua de 2º de bachillerato.  (Yo me los descargaría con un sólo click...) 2º)  Jugoso comenario de texto con mucha chicha según cuestiones EVAU: (no ofrecemos el nombre completo del plato para que la distinguida clientela deguste y analice con esmero y delicadeza su tema, ingredientes, estructura y rasgos...) Puede acceder al documento con el texto y las cuestiones pinchando sobre estas letras. PLAZOS: tanto para la revisión de la morfología como para la entrega del comentario, el PLAZO será hasta el viernes 24 de abril. En caso de retraso, recuerde que siempre es mejor entregar tarde las tareas que no hacerlo. Postre: ( los nutr...

1º bach. D y E, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 2/4) - Literatura y otros

Hola: Espero que ya casi tod@s tengáis acabado el resumen del tema de literatura (El siglo XVIII) Hoy os traigo un texto para comentario que pertenece a B. G. Feijóo, uno de los autores más importantes del siglo XVIII español. Pinchando sobre estas mismas letras y en la imagen posterior podéis acceder y descargar un documento con el texto y las preguntas de comentario dirigido que hay que responder. Tanto para esta actividad como para enviar el resumen del tema de literatura, usad el correo electrónico y recordad que tenéis PLAZO: HASTA EL VIERNES 24 DE ABRIL. En caso de retraso, y como norma general, enviad igual la tarea en cuanto podáis. Que tengan ustedes un buen día.

Literatura Universal (20 a 24 de abril de 2020, 1/4) - Plan de estudio semanal

Hola: ya tenéis en la pestaña UNIVERSAL el resumen del programa para la semana: - Acabar el tema dedicado al postromanticismo: esbozar su influencia en el Modernismo hispanoamericano y abordar la rica novelística en lengua inglesa del periodo, además de la renovación teatral que empieza en ese momento en las literaturas europeas. Con ello, cerraremos el estudio del siglo XIX literario y empezaremos el del XX. Las tareas que nos faltan son : - Entregar el resumen y  - Enviar las preguntas de control  y orientación del estudio, como siempre al final de cada tema. El plazo para entregar ambas por correo electrónico es el viernes 24 de abril. - Además de eso, leeremos y quizá comentaremos algunos textos, pero en principio no habrá que entregar más tareas de la asignatura esta semana. No quisiera sobrecargaros: por un lado, puede que estos días y hasta final de mes tengáis controles o trabajos de las demás asignaturas y, por otro, tenéis que leer y preparar los trabajos sobre una o...

1º bach. D y E, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 1/4) - Plan de estudio semanal

Hola otra vez: ya es lunes y comenzamos nueva semana de clases internáuticas. Ya tenéis el programa de la semana en la pestaña LENGUA 1º. Aún no he instalado la nueva plantilla de blog porque estoy haciendo las últimas comprobaciones técnicas para que nada falle. Espero implementarla a lo largo de estos días. Para empezar, hoy vamos a hacer la revisión de los análisis sintácticos de la semana pasada . Aquí tenéis las oraciones y también los audios con la revisión: + Lengua: revisión de la sintaxis entregada. Pincha sobre este texto para acceder al documento. PINCHA SOBRE ESTE TEXTO PARA ACCEDER A LOS AUDIOS CON LA REVISIÓN DE LAS ORACIONES Y ALGUNA EXPLICACIÓN DE CASOS Recordad que tenéis que : 1.- corregir vuestras oraciones indicando los errores. 2.- explicar cuál es el error y su causa . 3.- añadir dudas y propuestas y 4.- Enviar por correo electrónico. Hay de PLAZO HASTA EL VIERNES pero se puede entregar con retraso. Durante la semana abordaremos también las siguientes tareas...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 1/4) - Sintaxis + Plan semanal

Bienvenid@: es lunes y empezamos otra semana de clases a distancia. Ya tenéis el programa semanal en la pestaña EBAU.  Espero implementarla a lo largo de estos días la nueva plantilla: e stoy haciendo las últimas comprobaciones técnicas para que nada falle al instalarla.  Vamos con la SINTAXIS: Hoy vamos a revisar los análisis de la semana pasada. Aquí tenéis las oraciones y, debajo, en enlace a los audios con la revisión:  + SINTAXIS: revisión de ejercicios entregados la semana pasada (análisis de términos y grupos oracionales complejos). PINCHA SOBRE ESTE TEXTO PARA ACCEDER AL AUDIO PODCAST CON LA REVISIÓN Y EXPLICACIONES . Recordad que  tenéis que : 1.-  corregir vuestras oraciones  indicando los errores. 2.-  explicar cada error y su causa . 3.-  añadir dudas y propuestas  y 4.- Enviar  por correo electrónico. Hay de PLAZO HASTA EL VIERNES  pero se puede entregar con retraso. Durante la semana abordaremos también las siguie...

1º D y E, LENGUA (semana del 14 al 17 de abril, 3/3) - Recordatorio de tareas

Hola: como esta semana tenéis tres clases de lengua, ésta sería la última entrada con tareas de la semana. En cualquier caso, sabéis que podéis enviar todas las dudas y cuestiones que os surjan por comentario a blog o por correo tanto hoy jueves como mañana viernes. Os recuerdo que para el viernes tendrían que estar:  - Los análisis sintácticos - El resumen de literatura (* se entrega la semana que viene pero tendríais que tenerlo ya prácticamente acabado) Creo que la dinámica de los dos primeros ya la tenéis muy establecida, así como la forma de envío. En principio, mi plan es seguir la semana que viene con las correcciones. Ya sabéis que creo que en esta etapa de repaso de la sintaxis es importante intentar resolver las dudas para aprender y de ahí ese planteamiento de señalar algunas partes de las oraciones. Ya me diréis en los correos si la idea de resaltar esos casos dudosos para machacar os parece útil temporalmente. Digo esto porque hacia final de curso mi plan es no poner y...