Ir al contenido principal

1º bach. D y E, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 1/4) - Plan de estudio semanal

Hola otra vez: ya es lunes y comenzamos nueva semana de clases internáuticas.
Ya tenéis el programa de la semana en la pestaña LENGUA 1º.
Aún no he instalado la nueva plantilla de blog porque estoy haciendo las últimas comprobaciones técnicas para que nada falle. Espero implementarla a lo largo de estos días.

Para empezar, hoy vamos a hacer la revisión de los análisis sintácticos de la semana pasada. Aquí tenéis las oraciones y también los audios con la revisión:


+ Lengua: revisión de la sintaxis entregada. Pincha sobre este texto para acceder al documento.
Sintaxis - Wikiwand
PINCHA SOBRE ESTE TEXTO PARA ACCEDER A LOS AUDIOS CON LA REVISIÓN DE LAS ORACIONES Y ALGUNA EXPLICACIÓN DE CASOS
Recordad que tenéis que:
1.- corregir vuestras oraciones indicando los errores.
2.- explicar cuál es el error y su causa.
3.- añadir dudas y propuestas y
4.- Enviar por correo electrónico. Hay de PLAZO HASTA EL VIERNES pero se puede entregar con retraso.

Durante la semana abordaremos también las siguientes tareas:
+ Literatura: acabar el tema 14: La literatura española en el siglo XVIII.
+ Comunicación: comentario dirigido de textos.

Además, os haré una propuesta de evaluación, recordándoos que habría que modificar algún aspecto si luego no se ajusta a las instrucciones que envíe la Consejería de educación, que esperamos ya muy pronto.

Pero todo eso será ya mañana. Hoy, podéis dedicar la clase a revisar la sintaxis y así empezar la semana acabando ya una de las tareas.


Buen día para tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...