Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

1º D y E de bachillerato (30 de marzo a 2 de abril) - Fuenteovejuna

Hola: penúltimo día antes de las vacaciones y toca hablar de literatura. En primer lugar, quería agradeceros las entregas de las obras de literatura universal para   Lectur@virus (Lectura contra virus) . En segundo lugar, esbozar en seis líneas la literatura española que veremos cuando nos   reincorporaremos el día 14 de abril.  Los temas que nos quedan son sólo la Ilustración, el Romanticismo y el Realismo español (justo, además, los que los del D acabáis de ver en Literatura universal), por lo que creo que (n)os resultará muy fácil acabar el temario sin forzar los cerebros. Considero que habéis trabajado muy bien hasta aquí, tanto en clase como en casa y que  el plazo será más que suficuente.  Pero antes, están las vacaciones: buen momento para leer, y más este año en el que viajes, fiestas y quedadas... va a ser que no. He creado una pestaña monográfica en  Lectur@virus (Lectura contra virus)  para colgaros el libro digital y otros materiales sobre ...

2º B y C de bachillerato, LENGUA (30 de marzo a 2 de abril) - Literatura: introducción a Los girasoles ciegos + El teatro desde 1939

Hola: penúltimo día antes de las vacaciones y toca hablar de literatura. En primer lugar, quería transmitiros mi propuesta para la entrega del resumen del tema El teatro desde 1939. Teniendo en cuenta que estaba ya en marcha antes del inicio de este raro periodo extraordinario, he pensado que la fecha de entrega podría ser el viernes 17 de abril. Nos reincorporaremos el 14 y considero que, si ya lo habéis trabajado como dijimos en aula ( o incluso si no lo habéis hecho), el plazo es más que sufucuente y más amplio que el estipulado antes de la emergencia sanitaria. Durante esa semana, os colgaré aquí notas y observaciones, además de aclarar dudas por comentarios de blog o e-mail. El tema lo tenéis desde hace casi dos mesee en la pestaña EBAU y ahora también en  LITERATURA EBAU En esas mismas pestañas tenéis también materiales para la otra tarea de literatura: la lectura de Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez. Las vacaciones siempre son un buen momento para leer (y me temo que e...

LITERATURA UNIVERSAL (martes 31 de marzo) - Naturalismo - Lectura trimestral

Hola: hoy acaba marzo. La primavera está más cerca y las vacaciones, a dos días. Durante las semanas pasadas, quedaron establecidas las lecturas que individualmente vais a hacer para el tercer trimestre. Durante esta semana estoy preparando un documento con pautas para que preparéis el trabajo a partir de esa lectura, que quedará disponible para su consulta en la pestaña UNIVERSAL del blog y en la web de recursos para la asignatura.  Como ya dijimos en el aula, antes de que se suspendieran las clases, podéis desarrollar vuestro trabajo de distintas maneras, de modo que esas pautas no sustituyen vuestra iniciativa personal ni determinan el formato ni el desarrollo final de la tarea. Antes de eso, vamos a hacer una ficha de presentación de la obra elegida para integrarla en la web Lectur@virus como sugerencia de lectura . Ahora que llegan las vacaciones y quienes estos días trabajan, teletrabajan  y telestudian tienen más tiempo para leer. Por otro lado, vosotr@s dejáis así prep...

TUTORÍA 1º D

Querido alumnado de 1º D: empiezo hoy las emisiones de   El hápax radio   un espacio de podcast para vosotr@s. Ecuchemos solemne discurso inaugural  de mi mascota y amiga, la mosca Zobi:    Para alojar los podcasts no empleo plataformas comerciales de empresas que cotizan en el Nasdaq sino INTERNET  ARCHIVE ...una increíble iniciativa sin ánimo de lucro radicada en San Francisco (California) y enfocada al uso académico.  Por eso no habrá publicidad, ni marcas,  y sí  filosofía Copyleft  ,  ética  hacker   y dinámicas  Creative commons . Aquí os dejo un mensaje en tres partes para vosotr@s. Espero que recibirlo os haga siquiera la mitad de ilusión que a mí enviároslo: Si no os funcionan las barras de sonido que he insertado arriba, podéis acceder también haciendo click en el megáfono de El hápax: ... Y para no perder las buenas costumbres, os deseo un buen día a tod@s y os dejo con esta canción:

2º B y C bachillerato, LENGUA (30 de marzo a 2 de abril) - SINTAXIS: revisión

Querido alumnado: empezamos hoy las emisiones de   El hápax radio   con unos breves podcasts de análisis sintáctico:  Para inaugurar el servicio, escucharemos el breve y solemne discurso inaugural  de mi mascota y amiga Zobi:     Por cierto: para alojar los podcasts no empleo plataformas comerciales de empresas que cotizan en el Nasdaq sino... INTERNET ARCHIVE ...una increíble iniciativa sin ánimo de lucro y enfocada al uso académico.  Por eso no hay publicidad ni  marcas,  sino filosofía Copyleft ,  ética  hacker  y dinámicas  Creative commons . Hechas las presentaciones y la didascalia, vamos con las SOLUCIONES DE SINTAXIS  1-. Todos los lugares donde pasé mi feliz infancia viven dentro de mi corazón.       2.- Donde termina la carretera, hay un camino  blanco muy estrecho hacia el lago. *el audio de la frase 2 tiene una errata verbal: "la carretera" es el sujeto del verbo "termina" y no el CD...

LITERATURA UNIVERSAL (lunes 30 de marzo) - El Realismo y la sociedad: el caso Dreyfus

Acaban ustedes de ver uno de los más importantes documentos de la historia de la literatura pero también de toda la cultura occidental: el "Yo acuso"  de Émile Zola , publicado en prensa como carta dirigida al presidente de Francia, Félix Faure. Por primera vez, aparece la figura de lo que se llamará después el intelectual comprometido, el escritor, filósofo, científico o artista que pone su oficio y su tribuna pública al servicio de causas sociales que considera justas.  Ya dijimos -y habréis leído en la introducción al tema- que realistas y naturalistas quieren, por un lado, documentar el mundo en el que viven y, por otro, transformar la realidad.  Un instrumento para el cambio social será la novela de tesis. Otro, la participación, a través de la prensa, en los debates de la época. Cabe señalar además que ese afán descriptivo y documental de los realistas no nace sólo de un impulso artístico, sino científico: ciencias sociales como la sociología o la psicología aún no ...

2º B y C bachillerato, LENGUA (30 de marzo a 2 de abril) - MORFOLOGÍA: revisión

Hola: durante esta semana revisaremos las tareas que hemos hecho de MORFOLOGÍA, SINTAXIS y COMENTARIO DE TEXTO y pautaremos la próxima entrega (después de las vacaciones) de literatura. Excepcionalmente, no publicaré una entrada diaria sino una para cada tarea entre lunes y martes, para que podáis organizaros el estudio de forma autónoma. Esta entrada corresponde a la revisión de  MORFOLOGÍA Tanto para MORFOLOGÍA COMO PARA SINTAXIS he habilitado la pestaña MORFOSINTAXIS EBAU. Acceded a ella para consultar tareas y materiales. PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGARTE LAS SOLUCIONES DE MORFOLOGÍA Y LAS PAUTAS DE REVISIÓN Y ENTREGA DE LA TAREA *en las soluciones hay un error en la palabra "interesante", se trata de un adjetivo y no de un sustantivo. Copié ese campo en cada palabra de un documento previo y olvidé cambiarlo. Os pido disculpas por el error. Gracias a Sergio Isabel, de 2º C por la oportuna observación. PLAZO: a entregar el 2 de abril, jueves. Se puede entregar con retr...

1º D y E, LENGUA, (lunes 30 de marzo) - SINTAXIS: Revisión

Durante esta semana revisaremos las tareas de sintaxis y comentario de texto. Excepcionalmente,  no publicaré una entrada por día sino una por tarea y otra el jueves a modo de balance  y recordatorio de tareas. Os enviaré mensaje colectivo con enlace a la entrada y descripción de cada tarea a la mayor brevedad. Enviad vuestras dudas a comentarios en la entrada correspondiente a esa tarea. Ya está en la pestaña LENGUA 1º del blog la programación para esta semana, última antes de las vacaciones. Pincha sobre este texto para acceder directamente a ella. Esta es la entrada semanal para:  LENGUA REVISIÓN DE SINTAXIS - Empezaremos la  revisión de la sintaxis de la semana pasada: PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE EL CUADERNILLO CON LAS SOLUCIONES DE SINTAXIS En el documento vienen las pautas que seguiremos. Resumen : 1) Revisaís y c orregís todos los errores que tengáis en cada frase, anotando el error, la posible causa y la solución correcta. 2) Añadís vuestras dudas sobre sint...

1º D y E de bachillerato, LENGUA (30 de marzo a 2 de abril) - COMENTARIO DE TEXTO: revisión

Durante esta semana revisaremos las tareas de sintaxis y comentario de texto. Excepcionalmente,  no publicaré una entrada por día sino una por tarea y otra el jueves a modo de balance  y recordatorio de tareas. Os enviaré mensaje colectivo con enlace a la entrada y descripción de cada tarea a la mayor brevedad. Enviad vuestras dudas a comentarios en la entrada correspondiente a esa tarea. Ya está en la pestaña LENGUA 1º del blog la programación para esta semana, última antes de las vacaciones. Pincha sobre este texto para acceder directamente a ella. Esta es la entrada semanal para:  COMUNICACIÓN REVISIÓN  DEL COMENTARIO DE TEXTO Tenéis que retomar el análisis que ya me entregasteis la semana pasada (lobos y humanos: el mito del alfa) y revisar cada apartado tomando notas. Es importante que en cada sesión de estudio os centréis en un apartado.  Cuando estén todos revisados, enviaréis vuestra tarea, no antes. PLAZO: se entregará el jueves, 2 de abril. PAUTAS:...

2º B y C bachillerato, LENGUA (30 de marzo - 2 de abril) - COMENTARIO DE TEXTO EBAU: revisión

Hola: durante esta semana  revisaremos las tareas que hemos hecho de MORFOLOGÍA, SINTAXIS y COMENTARIO DE TEXTO  . Excepcionalmente, no publicaré una entrada diaria sino una para cada tarea entre lunes y martes, para que podáis organizaros el estudio de forma autónoma. Esta corresponde a la REVISIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO EBAU. He habilitado también la pestaña  COMENTARIO DE TEXTO EBAU . Acceded a ella para consultar tareas y materiales. PAUTAS PARA REVISAR EL COMENTARIO DESARROLLO:   - se recomienda revisar en varias sesiones (1- tema y resumen; 2- modalidad y estructura; Ámbito y género; 3- rasgos lingüísticos + una cuarta para última revisión y envío. - Las notas que habéis tomado en las fases anteriores, las agruparéis en  un texto de no menos de media cara y no más de una página y media . - El  índice-esquema por apartados  puede ser: a) Resumen b) Tema c) Modalidad textual y estructura d) Ámbito y género e) Rasgos lingüísticos por niveles En cad...

1º D y E bachillerato, LENGUA (viernes 27 de marzo) - comentario de textos y otras entregas

Hola: ya es viernes. Sí. Viernes.  Al lío: Por favor, los que os hayáis suscrito para recibir las entradas del blog en el correo automáticamente, confirmadme , si lo tenéis a bien, si funciona el nuevo formulario y, más adelante, si os está siendo útil la suscripción y qué pegas le encontráis. Esa información me es muy útil para seguir intentando mejorar mi parte para ayudaros con el estudio. Gracias LENGUA Hoy tenéis que entregar la tarea de sintaxis de la semana  y terminar el resumen de la prosa barroca para entregarlo el lunes 30 de marzo. Durante la semana que viene, revisaremos las oraciones.  Tenéis que dejar a mano los análisis que habéis hecho porque durante la próxima semana tendréis que: 1.- leer las correcciones que suba yo al blog en las entradas de 1º de bachillerato,  2.- corregir cada un@ los errores que tengáis y  3.- explicar brevemente cuál es el error y por qué creéis que lo habéis cometido. (Eso os sirve para repasar y mejorar el método)...

2º B y C bachillerato, LENGUA (viernes 26 de marzo) - Instrucciones y entregas de tareas

Y por fin viernes.  Para empezar, el balance de tareas: Hoy viernes acaba el plazo para entregar las soluciones de morfología y de sintaxis . En cualquier caso, es mejor entregar las tareas tarde que nunca , ya sabéis, y no está descartado que las administraciones educativas propongan que las tareas realizadas durante este periodo tengan un considerable peso en la evaluación final de este curso. Dejad preparadas las tareas de morfología y sintaxis que me habéis enviado porque las corregiremos , en el tiempo de la clase virtual, durante la semana que viene . Es importante que hagáis preguntas y planteéis dudas.  La plataforma más adecuada para esta tarea es el blog. Las preguntas se enviarán a Comentarios. Reviso durante el día, las publico y las respondo en la misma entrada. Eso nos permite tener toda la información sobre la tarea integrada en una sola página y, dejando el enlace en la pestaña EBAU, la podéis recuperar para repasos. Además, permite enviar comentarios como usu...