Ir al contenido principal

1º D y E bachillerato, LENGUA (viernes 27 de marzo) - comentario de textos y otras entregas

Hola: ya es viernes. Sí. Viernes. 
Al lío:

Por favor, los que os hayáis suscrito para recibir las entradas del blog en el correo automáticamente, confirmadme, si lo tenéis a bien, si funciona el nuevo formulario y, más adelante, si os está siendo útil la suscripción y qué pegas le encontráis. Esa información me es muy útil para seguir intentando mejorar mi parte para ayudaros con el estudio.
Gracias

LENGUA
Hoy tenéis que entregar la tarea de sintaxis de la semana 
y terminar el resumen de la prosa barroca para entregarlo el lunes 30 de marzo.

Durante la semana que viene, revisaremos las oraciones. 
Tenéis que dejar a mano los análisis que habéis hecho porque durante la próxima semana tendréis que:
1.- leer las correcciones que suba yo al blog en las entradas de 1º de bachillerato, 
2.- corregir cada un@ los errores que tengáis y 
3.- explicar brevemente cuál es el error y por qué creéis que lo habéis cometido. (Eso os sirve para repasar y mejorar el método)
4.- Cuando hayamos hecho la revisión completa, me lo enviaréis por correo electrónico hasta el jueves día 2 de abril, fecha de inicio de las vacaciones.

COMUNICACIÓN
Como ya hemos hecho un comentario de texto, hoy descansamos del bloque de comunicación. Lo que tengo previsto para la vuelta de las vacaciones va por aquí:
- comentar en paralelo un texto expositivo y otro argumentativo (más bien breves) para comparar y distinguir bien sus características.

- completar unos apuntes con los distintos tipos de argumentos para profundizar en su estudio.

- estudiar los rasgos lingüísticos para el comentario de los textos.

Podéis enviar propuestas, dudas y preferencias sobre este bloque a los comentarios de cualquiera de las entradas de la semana que viene: sabéis que las tendré en cuenta.

LITERATURA
El lunes es la fecha para entregar el resumen de la prosa barroca. Pasaremos al siguiente tema de historia de la literatura ya a la vuelta de vacaciones pero, desde hoy, empezaremos con la lectura obligatoria del trimestre: Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

En vacaciones, no voy a dejaros pendiente ninguna tarea (son vacaciones) pero es un buen periodo para dedicar algunos ratos a la lectura. Tanto para los alumnos de aplicadas de 1º E como para los de Humanidades y Ciencias Sociales es importante el hábito de la lectura.
Antes de la suspensión de las clases hablamos de poner la prueba de lectura hacia finales de abril. De momento, sin fecha fija, el plan sigue siendo evaluar esta actividad entre el 23 y el 30 de abril.
Por si las medidas sanitarias se prolongan, estoy buscando soluciones para poder evaluar a través de internet. En cuanto tenga una propuesta, os la haré saber. Admito las vuestras.

Nada más por mi parte esta semana (ya era hora de dejaros en paz...) pero quiero deciros que l@s que estabais trabajando a ritmo normal seguís impresionándome por vuestra capacidad y compromiso y, los que habéis conseguido superar fallos técnicos y otros imprevistos, os habéis adaptado muy rápido.
Gracias por vuestra atención y enhorabuena por lo demostrado.
Una semana más:  




Comentarios

  1. Hola profe, yo me he suscrito y los mensajes me llegan bien,no tengo ninguna pega.
    Andrea Soler

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la información.
    Ya me irás /iréis contando los aspectos favorables y los inconvenientes que tenga la suscripción para mejorar también ese proceso.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...