Ir al contenido principal

2º B y C de bachillerato, LENGUA (jueves 19 de marzo) - Comentario dirigido de texto EvAU por apartados (II)


ESTA NOTICIA PODRÍA SER UN FAKE. PARA VERIFICARLA POR TI MISMO PUEDES SESGUIR ESTOS PASOS PERO, SIEMPRE Y SOBRE TODO, PENSAR:


Hola: seguimos con el comentario de texto que comenzamos ayer. Espero que no os fuese difícil resolver el resumen y hallar el tema.

Los apartados que abordaréis hoy son:

*ESTRUCTURA GLOBAL Y CONTEXTO DEL TEXTO:

- Partes del texto: (elementos y orden: intro, cuerpo, cierre; tipos de estructuras...)


- Tipo de textomodalidad, ámbito y género (trabajaremos los expositivos y los argumentativos en los ámbitos periodísticos (repasando géneros) y académico: ensayos científicos o humanísticos especializados o divulgativos.


Recordad que se trata sobre todo de resolver dudas, constatar avances y desarrollar destrezas, por lo que en esta actividad sí que es cierto aquello de que el camino es más importante que la meta: el resultado depende del proceso, y por eso tenemos que centrarnos en el proceso y tomar apuntes personales con vuestras dudas, avances,  necesidades, etcétera. Recordad no creeros todo lo que os llega. Ahora que estamos todos en casa, como habitantes de la caverna de Platón, y que los móviles arden de memes, vídeos, rumores y conversaciones, recordad aplicar criterios de verificación contra las fake news, que en castellano clásico se llaman bulos o patrañas.
Muchos saludos y espero que tod@s estéis bien.


Os dejo con algunas webs de periodismo digital centradas en detectar y desmontar bulos. Pueden veniros bien incluso después de que pierda el virus, porque las fake también son fake son virus:

https://saludsinbulos.com/

https://maldita.es/malditobulo/

https://elpais.com/noticias/bulos-internet/

https://www.20minutos.es/minuteca/bulos/

https://www.lasexta.com/temas/bulos-1



Comentarios

  1. Hola profe no se si es que no lo veo o que no se donde esta pero, donde se ha ido el texto??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...