Ir al contenido principal

1º D y E, LENGUA (semana del 14 al 17 de abril, 3/3) - Recordatorio de tareas

Hola: como esta semana tenéis tres clases de lengua, ésta sería la última entrada con tareas de la semana.

En cualquier caso, sabéis que podéis enviar todas las dudas y cuestiones que os surjan por comentario a blog o por correo tanto hoy jueves como mañana viernes.


Os recuerdo que para el viernes tendrían que estar: 


- Los análisis sintácticos
- El resumen de literatura (* se entrega la semana que viene pero tendríais que tenerlo ya prácticamente acabado)


Creo que la dinámica de los dos primeros ya la tenéis muy establecida, así como la forma de envío.



En principio, mi plan es seguir la semana que viene con las correcciones. Ya sabéis que creo que en esta etapa de repaso de la sintaxis es importante intentar resolver las dudas para aprender y de ahí ese planteamiento de señalar algunas partes de las oraciones. Ya me diréis en los correos si la idea de resaltar esos casos dudosos para machacar os parece útil temporalmente. Digo esto porque hacia final de curso mi plan es no poner ya esos indicativos pero ahora creo que pueden servir para aclarar dudas concretas.

Para acabar, os envié por correo un enlace a la versión de pruebas del nuevo blog. De momento las opiniones que he recibido son positivas en cuanto a que se hace más manejable y agradable de usar esta nueva plantilla.
Salvo que un grupo significativo de alumn@s me haga llegar opiniones contrarias, mi plan es instalar la nueva versión aquí entre el viernes y el domingo.

En fin, espero que la vuelta al estudio no esté siendo demasiado exigente.
Un saludo y ánimo con todo

Comentarios

  1. Con el resumen de literatura¿Te refieres a literatura universal?¿y de morfología no habia nada no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola: muchas gracias por las observaciones. Ayer fue un día bastante agitado con el rumor del aprobado general y la entrada tenía esos dos errores que ya he corregido y aclaro aquí tambien: 1.- No hay morfología (era una tarea de 2º que se me coló aquí) y 2.- En lieratura me refería a la de lengua, usaba los términos "tendrías que tener" pero no quedaba claro que la sintaxis hay que entregarla hasta el viernes incluido mientras lo del resumen era que, según las pautas, seguramente la mayoría lo tendréis ya hecho aunque no haya que entregarlo todavía.
      Gracias otra vez por la observación y disculpas por el error.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...