Ir al contenido principal

2º de bachillerato, LENGUA (jueves 12 de marzo) - Narrativa 1975-2020 (II): pautas

Hola: en la sesión de ayer me planteasteis diversas dudas que están respondidas en los comentarios de la entrada de ayer. A lo largo del día os colgaré un documento con las preguntas más frecuentes sobre tareas, horario, plazos, envíos, etcétera.

SINTAXIS
Al final de la entrada podéis consultar la corrección de la sintaxis de ayer. Aquí están las oraciones para analizar ahora:

Todos los alumnos de bachillerato que aprobaron el curso han superado el acceso a la universidad.


La plataforma virtual donde trabajaremos estos días ofrece materiales e interactividad a todos.


Hacia el final de la sesión, en los comentarios, podréis consultar la corrección de estas dos oraciones para analizar hoy.

LITERATURA: (aclaraciones)

La versión del tema de literatura "La narrativa desde 1975..." (resumen de entre 2 y 3 páginas) se entregará el próximo martes 17 de marzo, por correo electrónico.

Tras atender varias dudas y considerar distintas posiblidades, las tareas de preparación de los temas de literatura las plnatearemos según el siguiente procedimiento:

1.- El profesor plantea la tarea: objetivos, procedimiento y plazos.

2.- Durante las sesiones entre su inicio y la entrega, el profesor enfocará distintas partes o aspectos del tema y el alumnado enviará, mediante COMENTARIOS al blog sus impresiones, dudas y propuestas.

3.- En la fecha pautada, cada alumno entregará la versión definitiva de sus resúmenes, esquemas, guiones u otros formatos por correo electrónico.
La preferencia es hacerlo en documentos de texto (por ejemplo, creando un documento propio o descargando y reedintando los materiales del blog). En caso de entregar fotografía o escaneado de manuscritos, tienen que estar escritos con letra legible y claridad y limpieza para que puedan ser corrrectamente revisados por el profesor.

CORRECCIÓN DE LA SINTAXIS DE AYER:

La suspensión de las clases servirá estos días para que estudiemos en casa concentrados.

SUJETO: La suspensión de las clases
                   det     N      ----sp/cN----

PREDICADO: servirá estos días  para que estudiemos en casa concentrados
                            -- N -- --SN/CCT--  --------- P.S. Adv./CCFin. -------------
(no olvidéis incluir la subordinada dentro del sujeto o predicado de la principal indicando su función)

SUBORDINADA: para que   estudiemos  en casa  concentrados
                                     --NX---  ---NV----  -SP/CCL-  --S.Adj./C.Pvo.
("concentrados es un predicativo porque es un S. Adj. que va en el predicado pero concuerda con el sujeto omitido de la subordinada (nosotros), con el que concuerda en género y número y del que es complemento a la vez que lo es del verbo en el predicado).

Enviad comentarios indicando si os resulta práctico y eficaz este tipo de corrección explicativa de las oraciones.
Saludos

Comentarios

  1. Las frases, ¿te las enviamos echas al correo o esperamos a que subas la corrección?

    ResponderEliminar
  2. SINTAXIS: corrección de los análisis de hoy. Vamos con la primera oración:

    Hoy os he propuesto dos oraciones complejas con subordinadas sustantivas en función de complemento del nombre. Uno de los puntos de interés es que recordéis que nexos como "cuando", "donde", "en que", al hacer de relativos, equivalen completamente a los más usuales.


    Todos los alumnos de bachillerato que aprobaron el curso han superado el acceso a la universidad.

    Sujeto de la principal: Todos los alumnos de bachillerato que aprobaron el curso
    det det N __________sp/CN_________________________

    (Recordad incluir la subordinada, con su tipo y función, en este caso dentro del sujeto como complemento del nombre)

    Subordinada adj. / CN: que aprobaron el curso
    Su función en la de complemento del nombre "bachillerato" (especificativa, porque especifica a qué alumnos de bachillerato se refiere.

    QUE: es el relativo que hace de nexo pero también de SN/SUJ de la subordinada [sustituímos "que" por el antecedente, que es el núcleo del SN/suj. "alumnos" > (QUE = todos los alumnos de bachillerato) aprobaron * > comprobamos que la función es sujeto de la subordinada.

    SV-PV de la principal: aprobaron (NV) el curso (SN/CD)

    Es una oración compleja enunciativa, predicativa, activa, transitiva.

    ResponderEliminar
  3. SINTAXIS: corrección de los análisis de hoy. Vamos con la segunda:

    La plataforma virtual donde trabajaremos estos días ofrece materiales e interactividad a todos.

    SUJ. de la principal: La plataforma virtual donde trabajaremos estos días

    La (det) plataforma (N) virtual (S. Adj./ Ady) + donde trabajaremos estos días (P.S. Adj./ CN)
    (*** Todo lo anterior debe ir incluido en el SN/SUJ de la principal***)

    Análisis de la subordinada adjetiva: donde trabajaremos estos días

    donde (= NX + SN/CCL)
    trabajaremos (NV)
    estos días (SN/CCL).

    PREDICADO DE LA PRINCIPAL: ofrece materiales e interactividad a todos.
    - ofrece (NV)
    - materiales e interactividad (SN/CD) *++Es de doble núcleo unido por la conjunción "y"***
    - a todos: SP/CI (a todos es el destinarario de la acción verbal)

    Tenemos una oración compleja, predicativa, activa, transitiva (tiene CD) en cuyo sujeto hay una P.S.Adj./CN

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...