Ir al contenido principal

2º B y C de bachillerato, LENGUA (viernes 20 de marzo) - Comentario dirigido - entrega por e-mail



Sé que hoy vencen muchas entregas de las tareas de distintas asignaturas, además del comentario de texto que habéis ido haciendo estos días. Hoy sí es el momento de enviarlo, completo y revisado, por correo electrónico.

La mayoría ya estáis enviando cada cosa a su sitio: dudas y comentarios de seguimiento a los  comentarios de la entrada del blog y tareas completadas por correo electrónico, pero aún algunos me consultan dudas sobre cómo hacerlo, por lo que voy a fijar en el blog un documento enlazado con instrucciones precisas, para que lo podáis consultar en caso de dudas, y voy a insistir, como hago siempre en clase o antes de empezar un examen, en la importancia de leer con atención los enunciados.

Para enviar hoy y en adelante las tareas, seguid estas

INSTRUCCIONES PARA ENVIAR TAREAS POR E-MAIL:

en el campo ASUNTO del mail, tiene que figurar:

TÍTULO DE LA TAREA y GRUPO al que perteneces 
(2º B / 2º C).
Los de LITERATURA UNIVERSAL, poned sólo UNIVERSAL.

Si en vuestro correo figura un nick y no vuestro nombre, ponedlo también en asunto:

GRUPO + TAREA + NOMBRE + APELLIDO
ejemplo: 1º D , Resumen Poesía barroca + Harry Invisibleman

Cuando coincida el plazo de entrega de dos actividades, 

ENTREGAD UNA SOLA ACTIVIDAD POR MENSAJE

Es obligatorio enviar las fotografías de tareas hechas en papel en el sentido de la lectura.
Sólo hay que abrir cualquier editor de imagen y usar la función "girar".

Es necesario que lo hagáis así para que pueda organizar con rapidez el recibo de vuestras tareas. Como veo a diario lo bien que estáis trabajando, creo que no os costará nada automatizarlo. Esto me permitirá organizar con más rapidez el control de vuestras tareas (que nos exigen a l@s profes la directiva del centro y la inspección educativa) y así poder dedicar todo el tiempo que pueda a mi oficio: preparar clases para vosotros. resolver vuestras dudas y ayudaros a aprender.


Por otro lado, como os digo en clase, la parte invisible, el blog permite conocer algunos datos y metadatos interesantes: un 32% de los accesos se ha realizado a través de sistemas operativos Android y iPhone, habituales en teléfonos móviles y tablets, por lo que os vuelvo a recomendar que realicéis las tareas en papel (y enviéis foto de cuaderno con las tareas por e-mail) o uséis de preferencia ordenadores personales (portátiles o de sobremesa) mejor que teléfonos móviles o tablets, ya que el ordenador ofrece mejores condiciones de ergonómicas y favorece más la concentración que los otros dispositivos.

Comentarios

  1. Hola profe,el comentario de texto es para el lunes no??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola: vale tanto enviarlo hoy como el lunes. La semana que viene empezaremos con otras cosas pero, en paralelo, vamos a seguir trabajando con el comentario casi a diario en breves sesiones: no olvidéis que el objetivo de esta tarea no es sólo enviar un producto (el comentario), sino, además, desarrollar al hilo la habilidad para mejorar en todas las cuestiones que incluye.
      Saludos y gracias

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...