Ir al contenido principal

1º E bachillerato, LENGUA (miércoles 19 de marzo) - comentario de textos expositivos y argumentativos: pautas, tema y resumen. Repaso géneros periodísticos.


Hola, 1º E: otra vez señor Lobo dispuesto a distribuir las tareas...

Bien, se supone que habéis hecho esos apartados del comentario,  así que hoy quiero respuestas, pero no por mail ni con la tarea completa: AQUÍ Y AHORA.
En las dos sesiones anteriores, tenéis enlaces a materiales para repasar resumen, tema, género y otras cosas del comentario lingüístico de textos.
Además, se supone que habéis hecho las tareas en vuestro cuaderno.
Sólo tenéis que coger todo eso para poder repasar y, enviar hoy aquí abajo en un COMENTARIO a la entrada PERO NO EMAIL vuestra respuesta a estos apartados:

- Tema: 
- Partes del texto: 
- Tipo de texto: modalidad, ámbito y género


Estad atentos después a las respuestas.

¿Creéis que ahora me voy a aullar a la tormenta? Pues no, listillos: me voy a seguir buscando páginas webs para combatir los bulos: éstas os las he traído del corral de 2º de Bachillerato:

Recordad no creeros todo lo que os llega. Ahora que estamos todos en casa, como habitantes de la caverna de Platón, y que los móviles arden de memes, vídeos, rumores y conversaciones, recordad aplicar criterios de verificación contra las fake news, que en castellano clásico se llaman bulos o patrañas.

Muchos saludos y espero que tod@s estéis bien.
Os dejo con algunas webs de periodismo digital centradas en detectar y desmontar bulos. Pueden veniros bien también después de todo esto, porque las fake también son virus:

https://saludsinbulos.com/

https://maldita.es/malditobulo/

https://elpais.com/noticias/bulos-internet/

https://www.20minutos.es/minuteca/bulos/

https://www.lasexta.com/temas/bulos-1


Comentarios

  1. Hola profe! Hoy solo hay que revisar el comentario que es para el viernes? Esque no entiendo

    ResponderEliminar
  2. Entonces el comentario para cuando? Y hoy que hay que hacer? No estoy entendiendo nada

    ResponderEliminar
  3. El tema del texto es lo mal usado que esta la función o la expresión del macho alfa y lo quiere demostrar.
    Las partes del texto son, el planteamineto de las dos primeros párrafos para comentar el tema de que nos va a hablar, el nudo los siguientes cinco párrafos donde nos argumenta sobre porque el lobo es el principal ejemplo del macho alfa.
    En conclusión todo lo que queda del texto nos ha convence de que es un error llamar así a un hombre porque no es lo que de verdad es un alfa en el reino animal.

    Es de ambito periodistico, modalidad opinión y es un texto argumentativo
    Sergio Díaz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Sergio, en unas horas, cuando hayan llegado las respuestas de tus compañeros, os envío indicaciones para todos. Después, hoy o ya mañana en la hora de clase, en base a ella repasáis vuestro comentario antes de enviar la versión definitiva.
      ¡Ésa es la idea!
      Saludos

      Eliminar
  4. Hola: está resaltado en amarillo en el enunciado: hoy hay que revisar y enviar aquí las respuestas que hayas dado a estos tres apartados:
    - Tema:
    - Partes del texto:
    - Tipo de texto: modalidad, ámbito y género

    Por favor, leed con atención los enunciados, las instrucciones son claras y lo fundamental lo resalto en amarillo.

    ResponderEliminar
  5. Creo que en este grupo tenéis que leer con más atención los enunciados.
    La tarea es para varios días. Cada día hay que hacer sólo lo que se indica para ese día. Hoy es enviar aquí mismo un comentario con tus respuestas o dudas sobre:
    - Tema:
    - Partes del texto:
    - Tipo de texto: modalidad, ámbito y género
    del texto. esto es para supervisar y aclararos dudas a diarios.

    CUANDO TODO ESTÉ HECHO Y REVISADO, es decir, mañana viernes, ENVIÁIS TODO EL COMENTARIO (fodo de cuaderno en sentido de la lectura o documento word o similar) POR CORREO ELECTRÓNICO.
    PERO ESO ES MAÑANA.
    Saludos
    (lo pongo en mayúscula porque en comentarios no se puede subrayar texto)
    Mucho ánimo con las tareas, que mañana ya es viernes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...