Ir al contenido principal

1º D y E bachillerato, LENGUA (miércoles 25 (1ºD) y jueves 26 (1º E) de marzo) - comentario de textos y otras entregas

Ayer acabamos la revisión del comentario de texto. Tenía pensado que, tras la revisión, lo reescribierais, con los errores corregidos, teniendo en cuenta que el texto final de un análisis y comentario de  texto no es sino un tipo de texto expositivo en el que explicamos el contenido, la forma, la estructuración y el género en el ámbito de uso donde se produce.

Pero ya tenéis que escribir uno esta semana (el resumen de la prosa barroca) y he recordado que, en el repaso/profundización que estábamos haciendo de los textos argumentativos antes de la suspensión de las clases, algun@s no acababais de ver totalmente clara la diferencia entre tema y tesis en esa clase de textos, que retomaremos más adelante.

Así, durante la clase de hoy tenéis que ver este vídeo. Atención, porque desde el minuto 1:00 hasta el minuto 3:00 , se detiene a explicar con bastante detalle esa diferencia:



Visto el vídeo, un ejemplo, el texto 1:


TEXTO 2:
TeXTo III



PREGUNTAS:
1.- ¿Cuál crees que es el tema?
2.- Lee el TEXTO 2 y escribe el tema y la tesis. 
3.- El TeXTo III (Se me ha roto un vaso) tiene una tesis implícita, que se deduce de su contenido pero no está expresada de forma directa: escribe tú la tesis.

Cuando acabes, para demostrar que has estado por aquí, envía tus respuestas en comentarios, aquí abajo en esta misma entrada del blog, o por correo electónico.
Hasta mañana.


Comentarios

  1. 1- El periodismo en Perú
    2- El tema sería los videojuegos y la tesis, la importancia de los videjuegos en la sociedad
    3- La burla a aquellas personas que suben tweets contando todo lo que les pasa

    Andrea Soler

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias.
      Más tarde cuelgo aquí soluciones y observaciones, está bastante bien con pequeños matices en la 1: del periodismo en Perú dice algo más, luego lo indico.
      Saludos

      Eliminar
  2. 1.- ¿Cuál crees que es el tema?
    El periodismo tiene como función principal informar.

    2.- Lee el TEXTO 2 y escribe el tema y la tesis.
    El tema es los videojuegos tiene cada vez mas importancia en la sociedad.
    La tesis es los videojuegos son muy buenos para despejarse.

    3.- El TeXTo III (Se me ha roto un vaso) tiene una tesis implícita, que se deduce de su contenido pero no está expresada de forma directa: escribe tú la tesis.
    La tesis es el vaso de cristal es muy fragil.

    ResponderEliminar
  3. en la pregunta "1.- ¿Cuál crees que es el tema?" el tema de que texto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se refiere al tema del texto 1. Creo que tu pregunta ha llegado incompleta, no sé si va por ahí.
      saludos

      Eliminar
  4. Gracias.
    Más tarde cuelgo aquí soluciones y observaciones, revisaremos la 2 y la 3 en ese momento.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. 1.- ¿Cuál crees que es el tema?
    El periodismo.
    2.- Lee el TEXTO 2 y escribe el tema y la tesis.
    El tema son los videojuegos y la tesis la importancia que tienen en la actualidad.
    3.- El TeXTo III (Se me ha roto un vaso) tiene una tesis implícita, que se deduce de su contenido pero no está expresada de forma directa: escribe tú la tesis.
    La burla que reciben las personas que suben tweets diariamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el III la tesis es la sobrexposición de las personas en la red, por un lado, pero sobre todo y sobre todo la irrelevancia de las cosas que publican.
      El tono es de ironía: le parece ridículo que la gente ponga cosas tan poco importantes o interesantes como que se te caiga un vaso ...
      gracias y saludos

      Eliminar
  6. Texto 1:Tema= El manipulado periodismo de Perú.
    Texto 2:Tema= El avance de los videojuego; Tesis= El lugar que está obteniendo los
    videojuegos en la sociedad.
    Texto 3: Tesis= Esa falta de privacidad producida por las redes sociales y esta nueva sociedad.

    ResponderEliminar
  7. 1.- ¿Cuál crees que es el tema?
    La influencia del periodismo en las personas

    2.- Lee el TEXTO 2 y escribe el tema y la tesis.
    Tema: Los videojuegos y su desarrollo
    Tesis: Los videojuegos tienen una gran importancia en la sociedad

    3.- El Texto III (Se me ha roto un vaso) tiene una tesis implícita, que se deduce de su contenido pero no está expresada de forma directa: escribe tú la tesis.
    Tesis implícita: No se debe contar cualquier cosa que nos ocurre por las redes sociales

    Aitor Tejeda 1ºBach D

    ResponderEliminar
  8. 1. como se puede informar a través del periodismo
    2.La evolución de los videojuegos y la tesis la importancia para las personas en sus vidas
    3.como ciertas personas pueden contar toda su vida con detalle por las redes sociales.

    Andrea García-Rayo

    ResponderEliminar
  9. PREGUNTAS:
    1.- ¿Cuál crees que es el tema?
    El tema es la subjetividad de los periódicos.
    2.- Lee el TEXTO 2 y escribe el tema y la tesis.
    El tema son los videojuegos. Y la tesis es el cómo los videojuegos nos entretienen y nos aportan distintos aspectos a nuestra vida.
    3.- El TeXTo III (Se me ha roto un vaso) tiene una tesis implícita, que se deduce de su contenido, pero no está expresada de forma directa: escribe tú la tesis.
    La tesis es el cómo las personas publican en redes todo los que les pasa, incluso siendo algo estúpido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carpeta de morfología

El alumnado de 2º de bachillerato ya tiene disponible, en la pestaña EvAU de este blog (sección     👁️-  APUNTES Y TEMAS)  una carpeta con distintos apuntes y ejercicios de morfología. También está disponible en la sala de reprografía del instituto: - Morfología: Apuntes y ejercicios  También podéis repasar el análisis morfológico desde  esta página temática del Colegio San Cristóbal  y repasar con los esquemas siguientes: Cuadro de formantes de la palabra según la ultima gramática de la RAE. (Hay que añadir las llamadas indistintamente proformas, bases compositivas cultas o elementos compositivos según las diferentes teorías gramaticales contemporáneas).

Con argumentos.

Nos pasamos el tiempo tomando decisiones y contrastando nuestra visión de las cosas con las de otras personas. En una buena argumentación, todos los participantes enseñan algo y aprenden algo. Durante las próximas semanas ampliaremos conocimientos sobre una modalidad textual omnipresente en nuestro día a día: la argumentación. Una argumentación no es una forma de dirimir puntos de vista distintos mediante agresiones y falacias (ad hominem, ad baculum.,etc) ... ... sino un esfuerzo por comprender la verdad y actuar con razón y justicia. Para ello es fundamental el respeto y la disposición recíproca a modificar algunos de nuestros argumentos: escuchar y ser escuchados. En esta parte del curso trataremos también de comprendernos mejor a nosotros mismos reflexionando sobre qué criterios y procesos seguimos para tomar nuestras decisiones. Aquí podéis ver una interesante introducción  a este tema que también puede serviros para esquematizar los conceptos más importantes. En esta otra web...

2º bach. B y C, Lengua (semana del 20 al 24 de abril de 2020, 3/4) - Comentario de texto

Hola: os enlazo en la tercera entrada de la semana una carpeta con documentos que espero os sean útiles para desarrollar el comentario de esta semana y los que vengan. El documento en word contiene pautas para clarificar el sentido y el procedimiento de esa cuestión y algunos consejos para enfocar y redactar su respuesta . Intentad aplicarlos al comentario en desarrollo. También contiene enlaces interesantes a webs con más explicaciones y ejemplos. Todo ello os puede ser útil para vuestros apuntes y esquemas personales. Además, he incluido esquemas y pautas para comentar textos periodísticos . Recordad que desde la universidad se nos indicó que una de las opciones para la prueba será un texto periodístico y la otra un texto ensayístico-humanístico. Pincha en el meme o en el ellace inferior para acceder. - Apuntes para comentar rasgos lingüísticos + textos periodísticos: https://drive.google.com/open?id=1YIgyQceHGkWYG40lE40bXTmF5DgcV8Je En la pestaña COMENTARIO EVAU tenéis también enla...