¿Por qué los medios no se hicieron eco del estudio que acaba de publicar una de las mejores revistas de educación del mundo, sobre el efecto del programa "una tableta/niño" del Gobierno de Catalunya? Es fácil responder a esta pregunta en redes sociales la divulgadora Catherine L´Ecuyer. Si observamos el crecimiento de ese mercado que abarca desde la venta de servicios educativos hasta la salvación del mundo (pasando por eventos, cursos, congreshows, etc.), parece que la respuesta hay que buscarla en la bolsa más que en la vida. Desde este enlace se puede acceder al artículo publicado en Science Direct, una de las revistas educativas más reputadas . Lo hace recomendable no es tanto el prestigio del medio como las condiciones del análisis. Se trata de un estudio longitudinal realizado desde 2009 hasta 2016, teniendo en cuenta otros factores influyentes en el proceso educativo y, además (muy importante) con evaluaciones objetivas basadas en competencias . Normalmente, los part...