Hemos visto fotografías, leído textos y mirado dibujos y cuadros con las gentes del 98. Pero, ¿Cómo se movían? ¿Cómo hablaban los autores del cambio de siglo? Los detectives de El Hápax se han lanzado a la búsqueda de documentos históricos para responder a estas preguntas... Hay pocos registros de la época, pero, gracias sobre todo al Laboratorio de fonética de Tomás Navarro Tomás quien (entre 1931 y 1933 y junto a Eduardo Mártinez Torner) registró las voces originales de algunas de las personalidades más relevantes de la intelectualidad española de la época. Más adelante llegarían los reportajes para los noticieros y otras sorpresas. Aquí tenéis algunas: Para empezar, el gran referente explicando la intrahistoria de su literatura y otras cosas: El cuerpo canta; la sangre aúlla; la tierra charla; la mar murmura; el cielo calla y el hombre escucha. (Miguel de Unamuno) A continuación, Ramón del Valle-Inclán recita para ustedes un fragmento de su Sonata de otoño y algunos de sus po...