Como ya hemos visto en clase, los modernistas plantearon la necesidad de una renovación de las formas artísticas. Consideraban kitsch lo que quedaba del Romantticismo, porque había perdido toda esencia y devenido una cáscara sin espíritu, una retótica vana. Por otro lado, el Realismo les parecía un arte sin gusto ni mérito que colocaba al artista como aburrido notario de la realidad.
Los siguientes vídeos presentan y profundizan en los principales rasgos de este estilo artístico (Modernismo, Art Nouveau, Modern Style) que protagonizó en Occidente el paso de las formas artísticas del siglo XIX al siglo XX.
Al final de esta entrada encontraréis también un enlace desde el que podréis leer y descargar la breve antología de textos modernistas españoles e hispanoamericanos que vamos a leer y comentar en clase durante las próximas sesiones.

(fuente: Jesús Martínez Verón)
Los siguientes vídeos presentan y profundizan en los principales rasgos de este estilo artístico (Modernismo, Art Nouveau, Modern Style) que protagonizó en Occidente el paso de las formas artísticas del siglo XIX al siglo XX.
Al final de esta entrada encontraréis también un enlace desde el que podréis leer y descargar la breve antología de textos modernistas españoles e hispanoamericanos que vamos a leer y comentar en clase durante las próximas sesiones.
EL MODERNISMO EN EL ARTE Y LA LITERATURA
(fuente: canal en Youtube de Ignacio Suárez-Zuloaga)
(fuente: canal en Youtube de Antonio García Megía)
MODERNISMO LITERARIO Y GENERACIÓN DEL 98
(fuente: canal en Youtube de Ignacio Suárez-Zuloaga)
EL MODERNISMO LITERARIO HISPANOAMERICANO
(fuente: canal The Gust)
CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO (RESUMEN)
(fuente: canal ministralp)
APÉNDICE: EL MODERNISMO EN EL ARTE
(fuente: canal Artehistoria)
Comentarios
Publicar un comentario