Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Truck or treat or track? Happy Halloween, let's go!

Happy Halloween!!! Happy Halloween!!!

Pestilencias dieciochescas (Anacreonte doesn't leave here)

Como estamos viendo el en aula, la poesía ilustrada que no es didáctica (fábulas de Iriarte o Samaniego) celebra los placeres sensoriales y tiene como principal representante en castellano a Juan Meléndez Valdés . Sin embargo, ni la higiene personal ni la planificación urbana de aquella época permitían a menudo disfrutar de un aire respirable. Desde el principio de su novela "El perfume", Patrick Süskind  nos detalla el grado de pestilencia que había que soportar en un simple paseo por una ciudad como París: "En la época que nos ocupa reinaba en las ciudades un hedor apenas concebible para el hombre moderno. Las calles apestaban a estiércol, los patios interiores apestaban a orina, los huecos de las escaleras apestaban a madera podrida y excrementos de rata; las cocinas, a col podrida y grasa de carnero; los aposentos sin ventilación apestaban a polvo enmohecido; los dormitoiros, a sábanas grasientas, a edredones húmedos y al penetrante olor dulzón de los orinales. Las c...

4º de ESO: pestaña nueva

Ya ha sido implementada en El Hápax la nueva pestaña para 4º de ESO . Está juso debajo de la principal y en ella irán apareciendo esquemas, resúmenes, apuntes y ejercicios complementarios para preparar o repasar los temas del curso. Ya tenéis disponibles los textos y ejercicios de la literatura de la Ilustración española. Como se dijo en clase, podéis consultarlos en línea o descargarlos a vuestros equipos. No olvidéis consultar la  pestaña Agenda si habéis perdido u olvidado las fechas de controles o tareas  importantes. Feliz semana.

Efemérides literarias: 7 / 10 / 1849: muere Edgar Allan Poe

Hace 168 años, concretamente el 7 de octubre de 1849, falleció Edgar Allan Poe, al que muchos consideran uno de los fundadores de la moderna literatura de teerror y el género policiaco. Fabulador incansable, autor de decenas de relatos y protagonista de una vida dura y desastrada, este escritor del romanticismo norteamericano fue introducido en Europa por el interés que suscitó en simbolistas y modernistas, especialmente por el poeta francés Charles Baudelaire. En este cortometraje, para el que el señor Edgar resucita como protagonista de la animación digital, se narra uno de sus relatos más celebrados: ... Y como la lengua es la mataria prima de la literatura, en este marvilloso cortometraje puedes escucharlo en inglés y subtitulado en español:

De la puerta a la ventana