Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

¡ATENCIÓN: ya están aquí las chuletas para el PRIMER PARCIAL!

   "No estoy de acuerdo con tu intención de sacar chuletas en el examen,  y aunque defenderé siempre tu derecho a intentarlo,  si te pillo tienes un CERO." (El padre de Diderot) CHULETA DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN, LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Y LOS TIPOS DE TEXTOS CHULETA DE LAS UNIDADES MORFOLÓGICAS Y LA FORMACIÓN DE PALABAS EN ESPAÑOL CHULETA DE LOS TIPOS DE TEXTO SEGÚN MODALIDAD, ÁMBITO Y FINALIDAD GRAN CHULETA - CRONOGRAMA BÁSICO DEL SIGLO XVIII Y EL XIX: DE LA ILUSTRACIÓN AL REALISMO, RECORRIDO MÍNIMO PERO PROFUNDIZA CON ESTO: PARA PREPARAR LA CHULETA DE SOBRESALIENTE EN LITERATURA ESPAÑOLA ILUSTRADA  (Páginas 25 a 50)   RECUERDA: LEER LETRAS DIMINUTAS PRODUCE FATIGA VISUAL. ES MUCHO MÁS RECOMENDABLE HACER CHULETAS GRANDES AL FINALIZAR CADA TEMA PARA NO TENER QUE SACARLAS EN LOS EXÁMENES

Cómo plantear el trabajo de lectura

Siguiendo estas breves indicaciones no tendrás ningún problema para entregar tu trabajo de lectura a tiempo: 1.- No intentes hacer esta tarea de una sola vez, se trata más bien de habituarse a leer un rato al día varios días a la semana, para ello,  organiza bien el tiempo disponible : Si dedicas a menudo un rato para ir avanzando, no tendrás que hacer acrobacias de última hora para realizar una gran tarea.  Tienes casi dos meses para acabarlo, eso te permite repasar, plantear dudas en clase y dar una última revisión antes de entregarlo.  No esperes al último día . 2.-  Evita copiar de las fuentes que emplees . Puedes consultar enciclopedias, diccionarios, ediciones variadas de las obras, etc.;   puedes incluir en tu trabajo citas literales, fragmentos que te sirvan para completar tu punto de vista , pero como el objetivo es que mejores tu conocimiento y tu capacidad de lectura atenta, esta vez sí el camino es más importante que el resultado.     ...